GUÍA DE ESTUDIO
GRADO QUINTO
SEGUNDO PERIODO
5 de Diciembre/16 al 24 de Marzo/17
Fases de un proceso tecnológico
PROCESOS TECNOLÓGICOS
Clasificación de los procesos tecnológicos
ESTÁNDAR:
Identifico y comparo ventajas y desventajas en
la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de
problemas de la vida cotidiana.
COMPONENTES DE ÁREA:
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA.
COMPETENCIAS
Conceptual
Enumera y describe las etapas de un proceso
tecnológico y las diferentes labores que se llevan a cabo en cada una de ellas.
Procedimental
Aplica las etapas de
un proceso tecnológico para analizar un producto final que identifica en el
mercado.
Actitudinal
Asume
responsablemente las tareas y trabajos propuestos por el docente.
Clase 1:
Clase de presentación del segundo periodo y sus temas, se realiza una introducción, dando a conocer los objetivos, planteando normas, ejes temáticos, competencias y/o habilidades que se pretenden alcanzar.
Clase 2:
Veremos el vídeo un día hecho de vidrio y trabajaremos los conceptos innovación, invención y descubrimiento.
La TECNOLOGÍA busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos.
La INNOVACIÓN implica introducir cambios para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes.
La INVENCIÓN corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento.
El DESCUBRIMIENTO es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido.
Clase 3:
Se presentara el tema
artefactos, procesos y sistemas, toma de apuntes y se realizará una actividad
en educaplay.Da clic en play y toma apuntes:
Realiza la siguiente actividad en educaplay da clic en comenzar
Clase 4:
Inventores a través de la historia.
Da un clic en la imagen y observa la biografía de Manuel Elkin Patarroyo, inventor Colombiano de la vacuna contra la Malaria.
Actividad: Se realizará una investigación sobre un inventor y se plasmará en fakebook.
Tarea:
Realiza una cartelera con tu investigación para exponer en tu próxima clase.
Clase 5:
Se realiza exposición de sus investigaciones.
Clase 6:
Se presenta el tema clases de artefactos,
actividad en paddle.
Da clic para ver la presentación y toma apuntes:
Da clic para ver la presentación y toma apuntes:
Ahora participa en la actividad en el tablero virtual:
Escribe tu aporte con tu nombre.
Clase 7:
Se presenta el tema análisis de un objeto
tecnológico y cada uno realizará una investigación eligiendo un objeto para ser
expuesto y presentar trabajo escrito con los criterios expuestos en el blog.
Mira el ejemplo:
1. Portada
2. Indice o tabla de contenido
3. Introducción
4. Desarrollo de la investigación como trabajo escrito sobre un objeto tecnológico elegido libremente:
Mira el ejemplo:
Criterios para el trabajo escrito:
1. Portada
2. Indice o tabla de contenido
3. Introducción
4. Desarrollo de la investigación como trabajo escrito sobre un objeto tecnológico elegido libremente:
- Titulo
- Función global
- Origen o historia
- Necesidades que dieron origen al objeto
- Descripción anatómica del objeto (partes, estructura, forma, dimensiones)
- Imagen en tamaño real
- Función de cada parte
- Objetos con función similar
- Como seria el objeto en el futuro
5. Bibliografia
6. Exposición con presentación de apoyo realizada en Power Point.
Clase 8:
Para el trabajo escrito debemos tener en cuenta las normas Icontec descritas en la imagen: las margenes, títulos centrados y con negrilla, letra arial tamaño 12, interlineado 1.5.
NORMAS ICONTEC
A continuación verás los criterios de evaluación en tecnología e informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario