LBS Informática 1°

GUÍA DE ESTUDIO 
GRADO PRIMERO
SEGUNDO PERIODO
5 de Diciembre/16 al 24 de Marzo/17


EL TECLADO

¿Qué es el teclado?

Funciones del teclado

Teclado numérico.

Teclado alfanumérico.

Barra espaciadora

Teclas Cursoras


ESTÁNDAR:
Reconozco los productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. 
COMPONENTES DE ÁREA:
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA.


COMPETENCIAS
Conceptual

Ubica con facilidad las teclas vistas en clase, mencionando su nombre y la función que desempeñan.

Procedimental

Presiona las teclas vistas en clase para ejecutar tareas programadas por el docente, a través de software educativo.

Actitudinal

Muestra motivación en la ejecución de ejercicios prácticos, que involucran la manipulación del teclado.



Clase 1: 

Clase de presentación del segundo periodo y sus temas, se realiza una  introducción a los temas. 

Clase 2

Clase de reconocimiento del teclado, se hace un recorrido por las cuatro áreas del teclado, haciendo énfasis en el uso de cada una. Se trabajará una ficha del teclado.


El Teclado


El teclado es parte de la computadora, con el podemos escribir números y letras.

El teclado dividido en partes:

 Teclado alfanumérico.- con el que podemos escribir, se parece al de una máquina de escribir.



 Teclado numérico.- tiene números y signos, se parece a una calculadora.



 Teclado de control.- son botones que controlan nuestro desplazamiento en un documento.



 Teclado direccional.- tiene flechitas, con las que podemos hacer pequeños movimientos hacia la derecha, izquierda, arriba o hacia abajo



 Teclado funcional.- sirven para aplicar funciones como buscar ayuda sobre un programa, guardar un documento, abrir cuadro de búsqueda, etc. Estas funciones pueden cambiar según el programa.







En el teclado también encontramos algunas teclas especiales como Esc, botón Inicio, Enter, Ctrl





Clase 3: 

Se inicia el reconocimiento del teclado alfanumérico y se trabajará en la plataforma G Compris el teclado con ejercicios paso a paso.


La zona alfanumérica del Teclado 


Es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. 

Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de “superior” (contiene números y símbolos), 
“dominante” (qwerty...), 
“guía” (asdfg...), 
“inferior” (zxcvb...) 
y“muda” (control, windows, alternativa, espacio...).


Se trabajará con una ficha de trabajo para llenar con las letras y números y colorear






Clase 4: 

Se inicia el reconocimiento del teclado numérico en una ficha de trabajo. Se realizarán ejercicios prácticos en el procesador de texto con números y letras (su nombre). Se trabajará en la plataforma G Compris el teclado con ejercicios paso a paso.



Clase 5: 

Se trabajará en la plataforma G Compris el teclado con ejercicios paso a paso.



Clase 6

Se realizan ejercicios prácticos en el procesador de texto.

Escritura de su nombre y edad.


Clase 7: 

Refuerzo de conceptos. En esta sesión se realizan  refuerzos de los conceptos y temas trabajados en clases anteriores, también se hará taller de refuerzo si el estudiante lo requiere. Se trabajará en la plataforma G Compris el teclado con ejercicios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario