GUÍA DE ESTUDIO
GRADO PRIMERO
GRADO PRIMERO
SEGUNDO PERIODO
5 de Diciembre/16 al 24 de Marzo/17
HERRAMIENTAS
MANUALES
·
Herramientas para Percutir
·
Herramientas para Ajustar
· Herramientas para Cortar
· Herramientas para Perforar
· Herramientas para Pulir
· Herramientas para Medir
ESTÁNDAR:
Reconozco y menciono productos tecnológicos que
contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.
COMPONENTES DE ÁREA:
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIAS
Conceptual
Clasifica
diferentes herramientas de su entorno según sus características y utilidad.
Procedimental
Maneja
en forma segura instrumentos, y herramientas de uso cotidiano, con algún propósito
(recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).
Actitudinal
Muestra pertenencia por sus útiles de trabajo y las herramientas que le
brinda la institución.
Clase 1:
Clase de presentación del segundo
periodo, se realiza una introducción a
los temas.
Clase 2:
Clase de reconocimiento de algunas
Herramientas Manuales por medio de un juego la caja mágica adivina
su nombre y función.
LAS HERRAMIENTAS
¿Qué son las herramientas?
Las herramientas son artefactos tecnológicos creados por el hombre, que tienen la función de hacer más fácil la realización de ciertas tareas o actividades, y sobre todo de agilizar el trabajo.
Las Herramientas manuales:
son aquellas que funcionan gracias a la fuerza muscular del ser humano.
LAS
HERRAMIENTAS MANUALES
Las herramientas manuales se clasifican así:
1. HERRAMIENTAS DE PERCUSIÓN: Estas también suelen ser conocidas como herramientas de
impacto, ya que buscan a través del de un fuerte golpe realizar un
trabajo, como por ejemplo: clavar una puntilla, doblar, aplanar o romper una
superficie. Un buen ejemplo de estas herramientas es el martillo o la
porra.
ACTIVIDAD:
Realiza la ficha de trabajo
Clase 3:
Veremos y cantaremos
una canción sobre las Herramientas
https://youtu.be/SZpP58q-dYM y trabajaremos una ficha de
herramientas de percusión.
Clase 4:
trabajaremos una ficha sobre herramientas para cortar, pulir y medir.
1. HERRAMIENTAS PARA CORTAR: Hay diversos tipos de herramientas de cortar, las cuales son utilizadas
dependiendo del material con el que se trabaja. Algunas herramientas de cortar
muy representativas son:
2. HERRAMIENTAS PARA PULIR: Nos permiten darle una mejor forma o acabado a nuestros trabajos, es
decir limar las asperezas. Algunas de estas herramientas son la Lija, el
cepillo de carpintería y la lima.
3. HERRAMIENTAS PARA MEDIR: Como su nombre lo indica, son herramientas que permiten medir los
materiales con los que trabajamos.
Ficha:
Clase 5:
Trabajaremos una ficha sobre herramientas para sujetar y ajustar.
HERRAMIENTAS DE SUJETAR Y AJUSTAR:
Estas son herramientas son muy útiles para agarrar objetos que nos sería complicado sujetar con nuestras manos; algunas de ellas incluso, no solo nos permite agarrar dichos objetos, sino también ajustarlos o desajustarlos dependiendo de la necesidad.
Ejemplos claros de estas herramientas de sujetar son el alicate, la pinza, las llaves y el atornillador
Clase 6:
Cuento asamblea en
la carpintería, observa el vídeo y realiza un dibujo sobre el.
Clase 7:
Trabajo en la computadora,
Rompecabezas sobre las herramientas
Da clic en el link para realizar la actividad:
Da clic en el link para realizar la actividad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario